Empleo en Lima Metropolitana creció 1.1% durante el 2014, según el INEI

La entidad estadística destacó que la población ocupada ascendió a 4.6 millones de personas. Los trabajadores con empleo adecuado aumentaron en 7.5%.

Gestion.pe

En Lima Metropolitana el empleo creció en 1.1% durante todo el 2014 respecto del año 2013, pues la población ocupada ascendió a 4.6 millones de personas, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según niveles de empleo, en el año 2014 los ocupados con empleo adecuado aumentaron en 7,5% lo que equivale a 213,400 personas más que mejoraron su condición de empleo y disminuyeron los subempleados en 9,4% (165,000 personas).

En este año los ocupados con empleo adecuado superaron los tres millones de personas y los subempleados por insuficiencia de horas y por ingresos fueron 1.5 millones.

“Este balance nos permite afirmar que se crearon en el 2014 unos 48,400 nuevos empleos en Lima Metropolitana, la provincia de Lima y la provincia constitucional del Callao, que equivale a un incremento de 1.1% si lo comparamos con el año 2013”, afirmó el jefe del INEI, Alejandro Vílchez.

Asimismo, en el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2014 comparado con similar trimestre del año anterior, la población ocupada aumentó 0,8%.

De acuerdo con el INEI el año 2014 fue favorable para las mujeres ya que ingresaron 43,900 (2,1%) más al mercado laboral, mientras que los hombres solo lo hicieron en 0,2% (4,600). Del total de ocupados de Lima Metropolitana, el 45,3% son mujeres y el 54,7% hombres.

Las empresas de 51 y más trabajadores generaron más de 80,000 puestos de trabajo
en el año 2014 (5,9% más). Por el contrario, la ocupación disminuyó en los establecimientos de 1 a 10 trabajadores en 27,700 personas (-1,0%) y en las empresas de 11 a 50 trabajadores en 5,400 personas (-1,2%).

La actividad de Servicios creó la mayor ocupación al generar 44,200 puestos de trabajo (1,8%), seguido de Construcción con 10,200 empleos (3,1%) y Manufactura con 9,200 empleos, mientras que en Comercio disminuyó en 11,700 personas (-1,2%).

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO