La delegación de empresas peruanas que participó en la feria de alimentos y bebidas Sial Canadá 2015, logró negocios por un valor de US$ 15 millones, superando ampliamente lo alcanzado en el 2014 (US$ 10 millones), informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
En total, 11 empresas nacionales participaron en la exhibición que se llevó a cabo del 28 al 30 de abril, en la ciudad de Toronto (Canadá).
Dicha feria no solo es el punto de encuentro de la industria agroalimentaria canadiense, sino también la puerta de entrada hacia el mercado norteamericano e internacional.
Entre los productos que se presentaron destacan la quinua orgánica, chía, kiwicha, maca, sacha inchi y sal de Maras, que fueron degustados por los asistentes durante el “Food Demo” realizado durante los días de feria.
La edición Sial 2015 tuvo 14,000 visitantes profesionales y participaron 800 expositores de todo el mundo; entre las que se encontraban las 11 empresas peruanas ubicadas en el pabellón Perú, que fue organizado por la Oficina Comercial de Perú en Toronto (OCEX Toronto) en coordinación con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
“Los empresarios peruanos sostuvieron más de 420 citas de negocios, resultado de las cuales lograron ventas por un valor de US$ 15 millones para los próximos 12 meses”, indicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
Destacó la gran acogida que tuvieron las tabletas de chocolate, así como el cacao en grano para degustación. También los snacks de maíz gigante en diferentes sabores y los chifles.
Asimismo se presentaron jugos naturales y una gran variedad de productos gourmet listos para consumir, tales como salsas y preparados de pimientos, alcachofa y albahaca entre otros.
En la feria Sial Canadá 2015 también se promocionó lo mejor de la gastronomía peruana y difundió información sobre el Perú como destino turístico.