Empresas que solo exportan son las que menos productividad ganaron con los TLC

Según un estudio publicado por el BCR, los TLC que el Perú tiene desde el año 2005 hicieron que las empresas que importan y exportan a la vez son las que más ganaron competitividad.

Los Tratados de Libre Comercio (TLC) no tuvieron el mismo impacto en la productividad todas las empresas que se dedican al comercio exterior. Las que solo se dedican a exportar fueron las menos beneficiadas.

Según un estudio desarrollado por los economistas Nikita Céspedes (BCR), María Aquije (Sunat), Alan Sánchez (Grade) y Rafael Vera-Tudela (SNI), publicado por Banco Central de Reserva, las empresas que solo exportan ganaron un 3% de productividad.

“En promedio, y considerando la productividad laboral como indicador de productividad, las exportadoras reportan una ganancia promedio de 3%, las importadoras 8% y las que exportan e importan 12%”, señala el estudio.

También se señala que en el análisis individual de los tratados de libre comercio sugiere que las empresas que comercian con Estados Unidos son las que reportan mayores brechas de productividad.

Sin embargo para las empresas que comercian con los otros socios comerciales, la muestra utilizada en el estudio alude que es aún prematuro distinguir los efectos de estos tratados sobre la productividad de las empresas.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO