Estímulo fiscal podría tener impacto limitado porque empresas ya cerraron presupuestos

Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP, destaca que las medidas para incentivar la economía tienen el sentido contrario a las estrategias de otros países de la región que apuestan por subir impuestos.

Gestion.pe

La reducción del Impuesto a la Renta (IR) corporativo, aprobada hace dos semanas, podría tener un efecto limitado sobre la dinámica de la inversión privada, porque las empresas a estas alturas ya establecieron su presupuesto del próximo año. Así lo estimó Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP, durante una mesa redonda organizada por CFA Society Perú, aunque destacó que es una medida positiva.

“En diciembre las empresas ya tienen su presupuesto cerrado, por lo menos, para el próximo semestre del próximo año; luego, mirarán el panorama político. Entonces, queda abierta la pregunta sobre cuándo impactará la medida. Pero sí debería apuntalar la recuperación de la confianza”, señaló.

Y destacó que como una buena señal que las recientes medidas del Gobierno para incentivar la economía siguen una orientación contraria a lo que se está haciendo en otros países de la región, como Chile o Colombia donde están subiendo impuestos y recortando presupuestos.

Política monetaria
Prieto apuntó que si bien la inflación no sería un problema para el Banco Central de Reserva (BCR) en el 2015 –ayudado por menores precios del petróleo-, la autoridad monetaria tendría menos grados de libertad para actuar por la volatilidad cambiaria.

“Ante el aumento de las tasas de la FED en EE.UU., vemos volatilidad del tipo de cambio en toda la región que le restaría libertad al BCR, aunque la inflación debería ubicarse cómodamente dentro del rango meta”, precisó.

Así, estimó que el BCR tendría más espacio para aplicar su política monetaria expansiva a través del encaje bancario o de una reducción a la tasa de referencia solo si el tipo de cambio alcanza una meseta o reduce su volalitilidad.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO