Exportaciones de América Latina se estancarán en 2014, según la Cepal

La casi nula expansión de las exportaciones regionales se daría tras una caída del 0.4% en el 2013, aunque la Cepal destacó que los envíos desde México y Centroamérica serán los “más dinámicos”.

El valor de las exportaciones de América Latina crecerá apenas un 0.8% este año, en un virtual estancamiento ante la persistente debilidad en la zona euro y un menor dinamismo comercial intraregional, pronosticó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La casi nula expansión de las exportaciones regionales se daría tras una caída del 0.4% en el 2013, aunque la Cepal destacó que los envíos desde México y Centroamérica serán “más dinámicos” que el resto de la región gracias a la recuperación económica de Estados Unidos.

En cambio, el lento crecimiento europeo e intrarregional frenará las exportaciones de algunos de los países sudamericanos que están más orientados a esos mercados, agregó el organismo con sede en Santiago.

“El débil desempeño del comercio exterior regional se debe al bajo dinamismo de la demanda externa de algunos de sus principales mercados, en especial la Unión Europea, y una caída importante del comercio intrarregional”, dijo la Cepal en su informe.

“A ello se suma la disminución en los precios de diversos productos básicos que exporta la región, principalmente mineros”, agregó.

El valor de las importaciones, en tanto, caería un 0.6% este año en medio de la desaceleración de la economía de la región, luego de crecer un 3% en 2012 y 2013.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO