Según el balance que realizó la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, las negociaciones comerciales entre Perú y Alemania creció 6.8% versus el año anterior.
En ese sentido, las exportaciones peruanas al país europeo llegaron a US$ 1,225 millones en el 2014, lo que significó un incremento de 4.9%, mientras que las importaciones desde Alemania fueron de US$ 1,511 millones, 8.5% más versus el 2013.
Asimismo, se identificó que entre los principales productos que el Perú coloca en Alemania se encuentran los minerales, que representan un 48.7% de las ventas, seguido de productos del sector agrícola y pesquero, con 17.1% y 17% de participación respectivamente.
Por su lado, el sector agropecuario representa el 9.5%, mientras que el textil participa con 3.6% en el intercambio comercial.
Cabe destacar que las agroexportaciones hacia Alemania han logrado estabilizarse y mantienen una tasa de crecimiento de 50% (sin contar el café) al cual aportan en gran parte productos como el plátano que sumo US$ 19.4 millones, cacao US$ 17.71 millones y esparrago US$ 16.58 millones.
“Esta positiva evolución de las relaciones comerciales entre Perú y Alemania -que esperamos mantenga ese ritmo también durante el 2015- ha sido respaldada por el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Perú, que entró en vigencia en el año 2013”, comentó Antje Wandelt, Directora Gerente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana.