Fluricultores, paisajistas y cultivadores buscan el crecimiento del mercado de flores y plantas

Desde hace 15 años, la exportación de flores no varía mucho y bordea los US$ 10 millones, mientras que Colombia exporta alrededor de US$ 800.

Hay una oferta interesante y una muy buena demanda, creciente, por el consumo de las nuevas clases medias y por el arrastre de la construcción, destacó Rodolfo Bachman, gerente del vivero Los Inkas.

Sin embargo, señaló que aún falta clamorosamente un mercado mayorista moderno de flores. “Este ayudaría en transparencia, rentabilidad, formalidad y profesionalización”, señaló.

Explicó que el mercado de las flores y plantas se pueden ubicar los productores de flores cortada (las que se usan para los arreglos florales) también está la producción de plantas ornamentales, así como la jardinería.

Al ser consultado sobre las hectáreas que se emplean en este sector, Bachman señaló que no existen mayores precisiones. Sin embargo, sí existen cifras sobre las flores que se exporta y esta se mantiene prácticamente desde hace 15 años, alrededor de US$ 10 millones mientras que Colombia exporta US$ 800.

La declaraciones del gerente del vivero Los Inkas, se poco antes del desarrollo de la 5ta Edición de la Feria Internacional de Flores “Peruflora 2014”, que se realizará del 25 al 28 de Setiembre en el Parque de la Exposición.

El evento tiene como objetivo promover el gran potencial del país como exportador de flores – contamos aproximadamente con más de 20,000 variedades de plantas con flores producidas en dieciséis regiones del país – así como generar la creación de microempresas que motiven el consumo interno y externo a lo largo del año, señaló Carmen B. de Iberico, presidenta de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje.

“Consideramos que esta es una magnífica oportunidad para promover e intercambiar experiencias e información en la comercialización y establecer contactos con agentes del sector agrícola a fin de generar una producción estandarizada de flores y plantas de alta calidad”, indicó.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO