FMI analizará arduamente impacto de caída precios de materias primas antes de reunión en Lima

Organismo multilateral ya se prepara para la reunión anual de gobernadores a desarrollarse en Lima en el 2015. Christine Lagarde recomendó a países de la región mejorar servicios públicos para atender a la nueva clase media.

(Santiago de Chile) En los meses venideros, antes de realizarse la reunión anual de gobernadores del FMI, en octubre del 2015 en Lima, este organismo multilateral hará un trabajo de análisis más arduo sobre el impacto de la baja en los precios de los commodities (materias primas) para los países latinoamericanos.

Así lo manifestó la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, quien añadió que, antes del mencionado evento, se harán trabajos empíricos sobre el efecto macroeconómico del descenso en la cotización de los commodities.

Además, se profundizará el análisis de las políticas para fomentar la productividad y de aquellas que fortalezcan la eficiencia del gasto público en los países de la región, mencionó en la clausura de la conferencia del FMI “Desafíos para Asegurar el Crecimiento y Una Prosperidad Compartida en América Latina”, que se realiza en Santiago de Chile.

La minería concentra el 50% de las exportaciones peruanas.

La máxima representante del organismo multilateral recomendó a las naciones latinoamericanas corregir las brechas de infraestructura, fomentar la expansión del conocimiento y los programas sociales para lograr una prosperidad compartida, así como una mejor dotación de servicios públicos dada la alta demanda de una creciente clase media.

Por su parte, el director del departamento del hemisferio occidental del FMI, Alejandro Werner, dijo que en la reunión de Lima, que congregará a 15,000 asistentes, participarán todos los secretarios de finanzas y banqueros centrales del mundo.

Sobre los esfuerzos del gobierno peruano por destrabar grandes proyectos de inversión, indicó que en la región latinoamericana hay sectores en los que existe sobrerregulación, que a su vez genera costos excesivos y retrasa la ejecución de los proyectos.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO