FMI: no hay motivo para flexibilizar política fiscal en Perú por repunte del PBI

En un informe publicado en su página web, el FMI dijo que el Perú necesita proteger su dinámica de deuda y colchones fiscales, además de asegurar la sostenibilidad de las pensiones y las reservas de contingencia.

(Bloomberg).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la brecha de producción en el Perú se cerrará a finales del 2017 en medio de un crecimiento más rápido del producto bruto interno.

En un informe publicado en su página web, el FMI dijo que el Perú necesita proteger su dinámica de deuda y colchones fiscales, además de asegurar la sostenibilidad de las pensiones y las reservas de contingencia.

“El aumento de las exportaciones mineras tendrá un efecto secundario en los sectores no básicos”, dijo la entidad. Además agregó que el Banco Central de Reserva (BCR) debe mantener una postura de “esperar y ver qué pasa”.

El FMI afirmó que es demasiado pronto para medir el impacto de los aumentos de las tasas en la actividad económica.

El FMI ve la tasa de crecimiento potencial del Perú en 3.5%.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO