El Perú está en el grupo de países que tienen una mayor solidez en sus fundamentos económicos y una mayor capacidad para desplegar políticas económicas y enfrentar a los shocks externos, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para José Viñals, director del Departamento de Mercados Monetarios y Capitales del FMI, junto al Perú están México, Chile y Colombia.
“América Latina es una región heterogénea y hay distintos grupos de países que tienen una mayor solidez en sus fundamentos económicos y una mayor capacidad para desplegar sus políticas económicas para afrontar los shocks que vienen de fuera”, comentó.
[LEA TAMBIÉN: ¿Hacia dónde se dirigen los países exportadores de materias primas? ]
Sin embargo, mencionó que hay otros países que tienen una serie de desafíos que afrontar.
“En este caso está Brasil, donde se ha combinado la exposición a la caída de materias primas con dificultades políticas internas, y todos confiamos en que Brasil consiga hacer frente a estas dificultades dado el peso importantes que tiene en la región”, subrayó.
Agregó que la actitud de las autoridades brasileñas van en esa dirección y eso genera confianza en los mercados.
En el caso de Argentina, Venezuela y Ecuador, indicó que deben hacer ajustes muy importantes en diversos frentes para poder contrarrestar “los vientos de frente que vienen de la cambiante economía mundial y de los mercados financieros internacionales”.