El Fondo Monetario Internacional reconoció que Perú es la economía con mayor solidez para afrontar los shocks externos. José Viñals, director del Departamento de Mercados Monetarios y Capitales del FMI, sostuvo que México, Chile y Colombia también cuentan con fundamentos económicos fuertes.
En la Junta de Gobernadores, el FMI advirtió que las compañías en mercados emergentes tienen un exceso de endeudamiento de US$ 3,000 millones, situación que amenaza con disparar una aguda crisis de crédito y provocar salida de capitales en economías golpeadas por los bajos precios de las materias primas.
Y en entrevista con Gestión, Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía, indicó que el TPP dejará al Perú definitivamente peor pues los precios de los medicamentos subirán y su acceso será más difícil.
En tanto, el ministro de Economía, Alonso Segura, minimizó las diferencias en las proyecciones económicas para Perú, reveladas por el FMI y el Banco Mundial.
En el plano empresarial, AB InBev hizo su tercera oferta por US$ 104,000 millones para comprar SABMiller la cual fue rechazada nuevamente.
Cierre de jornada
Tipo de Cambio. Cierre en S/. 3.225
Cierre de BVL. Bolsa sube 0.72% por acciones financieras e industriales.