Fondo Mivivienda descarta incrementos especulativos en precio de las viviendas

Lo que podría darse en algunos casos es un aumento de 1% a 3%, en línea con el rango meta de la inflación, manifestó Gerardo Freiberg.

Agentes inmobiliarios se han renfocado en oferta de viviendas para sectores C y D.
Agentes inmobiliarios se han renfocado en oferta de viviendas para sectores C y D.

Buenas noticias. El gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, descartó que este año se generen incrementos especulativos en el precio de las viviendas ya que los precios de los materiales se mantienen estables.

“Lo que podría darse en algunos casos es un aumento de 1% a 3%, en línea con el rango meta de la inflación”, manifestó.

En cuanto a la demanda, el funcionario señaló que esta variable se mantiene alta en los sectores socioeconómicos C y D, sobre todo en aquellos que buscan viviendas por debajo de los S/.150 mil.

Anotó que debido a este contexto, los agentes inmobiliarios han reenfocado la oferta de los sectores altos (A y B) a los de medianos ingresos.

*Metas *
Respecto a las colocaciones de los productos de Mi Vivienda y Techo Propio, Freiberg señaló que para este año se esperan promover 90 mil viviendas, lo que significaría un incremento mayor al 51%.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO