Fortalecerán capacidad exportadora de Pymes de calzado con cooperación italiana

El acuerdo firmado en Italia prevé fomentar la asistencia técnica y brindar conocimientos a los productores de Villa el Salvador sobre los avances tecnológicos en el sector cuero y calzado.

(Foto: Mincetur)
(Foto: Mincetur)

Con la finalidad de fortalecer la capacidad exportadora de las pequeñas y medianas empresas del sector cuero y calzado, la Asociación de Productores de Calzado y Afines del Parque Industrial de Villa el Salvador (APC- PIVES) firmó una carta de intención con el Politécnico Internacional para el Desarrollo de Italia (PISIE) y la Asociación Nacional Italiana del Calzado, Cuero y Curtiembres (ASSOMAC), en la ciudad de Milán, Italia.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, precisó que el acuerdo suscrito con la coordinación de la Oficina Comercial del Perú en Milán (OCEX Milán), prevé fomentar la asistencia técnica y brindar conocimientos a los productores de Villa el Salvador, sobre los avances tecnológicos en el sector cuero y calzado, para que sus empresas se internacionalicen y logren ser más competitivas en los distintos mercados de la región europea, Estados Unidos y Sudamérica.

“De esta cooperación de parte de Italia se espera el fortalecimiento de la capacidad exportadora de las pequeñas y medianas empresas del calzado y curtiembres que operan en Villa el Salvador”, destacó la titular del Mincetur.

Mincetur informó que la firma de la carta de intención estuvo a cargo del representante de APC- PIVES, Antonio Canchumani; el presidente de ASSOMAC, Amilcare Baccini y el delegado del PISIE, Guiseppe Landi, y contó con la asistencia de la Consejera Comercial de la OCEX Milán, Amora Carbajal.

Posteriormente, el grupo de empresarios peruanos, visitó la fábrica Fabiani en Fermo, ubicada en la región Le Marche, Italia, acompañados de la Consejera Comercial de Milán y el delegado de PISIE.

El propietario de la fábrica, Giovani Fabiani que exporta a USA, Canadá, Asia, Rusia, entre otros, se comprometió en apoyar a los empresarios a crear colecciones de calzado con tecnología italiana y así poder presentarlas en distintas ferias internacionales.

Asimismo, la APCPIVES firmó una segunda carta de intención con la Cámara de Comercio de Fermo, a fin de desarrollar el sector calzado a través de intercambio técnico. Fermo es la tercera ciudad más importante a nivel mundial en el sector calzado.

La titular de Mincetur indicó que la OCEX Milán se ha comprometido a realizar las gestiones necesarias para que estos empresarios puedan participar en la feria MICAM del calzado a desarrollarse en Milán del 15 al 18 de setiembre próximo.

“De esta manera podrán mostrar una oferta exportable diversificada y entrar en contacto con las mejores instituciones y empresas de calzado internacionales”, señaló.

TAGS: Mincetur, Pymes

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO