Giuffra: La diversificación productiva continuará, los emprendedores deben invertir

El ministro del Produce señaló que los actores relevantes de la diversificación serán los emprendedores. Para ello, se enfocará en la desregulación y facilitación normativa.

Foto: Captura de pantalla de RPP.

El ministro del Produce Bruno Giuffra aclaró que la diversificación productiva continuará, pero que los actores relevantes serán los emprendedores. “Cuando me refiero a que la diversificación productiva está en manos del sector privado, es porque son esos emprendedores que tienen que invertir”, señaló en entrevista con RPP Noticias

Giuffra dijo que se orientará a la desregulación y facilitación normativa, para que surjan los pequeños emprendimientos empresariales.

Aquellas acciones que son más retadoras, o con áreas de oportunidad de mejora, se potenciarán, “teniendo en cuenta que hay una restricción presupuestaria”, añadió Giuffra.

[ Lea también: Giuffra – La diversificación productiva la hacen los empresarios, no soy amigo del dirigismo ]

“Quiero que el pequeño empresario que quiere poner su restaurante pueda hacerlo en el menor tiempo posible, con toda la formalidad del caso y sin pasar por trámites y restricciones normativas que lo obligan a vivir una pesadilla que lo condena a la informalidad”, dijo.

Para Giuffra, el sector de emprendedores es el que debe “optimizar sus recursos para dar luz a nuevas actividades o continuar las que están teniendo”, señaló.

“La diversificación productiva va y vamos a continuar con todo lo que se ha estado haciendo, pero aquí quiero subrayar que de todo ese mundo de acciones e iniciativas, van a priorizarse las que funcionan y están caminando bien”, dijo Giuffra.

Refirió que el 73% de la fuerza laboral está en la informalidad, por lo que el reto es cómo hacer que el Estado funcione en un ejercicio de facilitación de hacer negocios.

No priorizará sectores
Giuffra indicó que su portafolio no fomentará ninguna industria en particular, porque son los pequeños y medianos empresarios los que las impulsarán. Señaló que los actores relevantes de la diversificación productiva son los “millones de emprendedores, los pequeños y medianos empresarios”.

“El rol del Estado es fundamental, podemos crear las condiciones óptimas para que esto suceda”, subrayó en RPP. Por ello, señaló que no hay un modelo a seguir en la diversificación productiva, y que los esfuerzos estarán orientados a facilitar el desarrollo de las pequeñas empresas.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO