Gobierno chileno se equivoca al mostrar dato del PBI peruano para compararlo con su economía

El ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, señaló que el PBI No Primario peruano viene creciendo “algo más de 1%”, pero los datos oficiales de Perú duplican esa cifra.

Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda de Chile (AFP).
Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda de Chile (AFP).

Tras conocerse que en julio la economía chilena había crecido solo 0.5% – su expansión más baja desde el 2014 – el Gobierno del vecino país intentó poner “paños fríos” al reciente reporte al señalar que, sin considerar al sector minero, la tasa de expansión del PBI chileno es una de las más altas de la región.

Según reportó el diario La Tercera de Chile, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés refirió que aunque el crecimiento de julio “está por debajo de lo que a nosotros nos deja tranquilos, lejos de lo que la economía puede crecer”, en una mirada internacional, excluyendo el desempeño de la minería (PBI No Primario), la actividad local creció 2.5%, comparado con un 2.7% en Colombia y algo más de 1% en Perú.

No obstante, el PBI No Primario peruano viene creciendo a una tasa bastante mayor.

Según datos del Banco Central de Reserva del Perú, en junio el PBI No Primario en el Perú se expandió en 2.2% y a lo largo del primer semestre acumula un crecimiento de 3%, tasas superiores a la señalada por el ministro de Hacienda de Chile.

Cabe anotar que el siguiente dato oficial del PBI de julio en Perú será dado a conocer este 15 de setiembre.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO