Gobierno Nacional aumenta su gasto no financiero

Según los datos del Banco Central de Reserva, el Gobierno Nacional habría incrementado sus gastos no financieros por el aumento de remuneraciones y mayores inversiones en bienes y servicios.

(Foto: USI)
(Foto: USI)

El gasto no financiero del gobierno nacional -neto de transferencias a gobiernos subnacionales- en abril último fue de S/. 6,222 millones, lo que es un incremento de 10.6% respecto a abril del 2014, principalmente por el gasto en bienes y servicios, y por el aumento de remuneraciones de empleados y profesionales del Estado, detalló el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En el primer caso, el BCR detalló que se usaron S/. 2,054 millones, un 15.5% más que en abril del 2014, explicado por las mayores adquisiciones de los ministerios de Defensa (S/. 30 millones), Interior (S/. 29 millones), Agricultura y Riego (S/. 16 millones), y Desarrollo e Inclusión Social (S/. 16 millones).

[Etiqueta]

En cuanto las remuneraciones, precisó que se gastó un total de S/. 1,660 millones para cubrir aumentos de 9.8%, en promedio, que se otorgaron en el 2014 a los servidores de los ministerios de Educación y de Salud, y a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

El BCR también indicó que el gasto en transferencias corrientes (S/. 1,404 millones) aumentó 11.5%, principalmente por las mayores transferencias al Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (S/. 164 millones), Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular (S/. 127 millones), Pensión 65 (S/. 28 millones); acceso y permanencia de la población con alto rendimiento académico a una educación superior de calidad (S/. 22 millones) y Cuna Más (S/. 10 millones).

El gasto en formación bruta de capital del gobierno nacional disminuyó en 1.6% en términos reales, siendo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (S/. 619 millones) el que ha registrado la mayor disminución de inversión en el mes.

Los proyectos más importantes desarrollados por entidades del gobierno nacional en abril fueron las concesiones viales (S/. 403 millones), principalmente por el Pago Anual por Obras de las Concesiones IIRSA, concesiones ferroviarias (S/. 45 millones), rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Huancavelica–LIRCAY (S/. 26 millones), rehabilitación de la Carretera Panamericana Norte-Tramo Km. 557 al Km. 886 (S/. 14 millones), construcción de la Línea 2 y Ramal Avenida Faucett-Gambeta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao (S/. 10 millones).

TAGS: BCRP

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO