Indecopi y Sierra Exportadora buscan promover marcas colectivas en la sierra

Las entidades esperan que los productores y comerciales de las regiones andinas se interesen en asociarse para agregar valor a su cadena productiva.

Eel Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y Sierra Exportadora firmaron un convenio apara promover el uso y registro de marcas colectivas.

Con la suscripción de este acuerdo, el presidente del Consejo Directivo de la institución, Hebert Tassano Velaochaga; y el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, comprometieron a sus instituciones a gestionar y dar asistencia a productores peruanos, en temas relacionados a marcas de productos y servicios, marcas colectivas y denominaciones de origen.

A través de esta alianza promoverán la asociatividad para agregar valor a las cadenas productivas de la sierra del Perú, ya que las marcas colectivas ofrecen muchas ventajas a los productores, fabricantes y comerciantes de productos y servicios a través de la asociatividad y se convierten en las herramientas de la propiedad intelectual más ventajosas para los emprendedores de la sierra, sostuvo Tassano Velaochaga.

La institución también ha formado alianzas con Agro Rural (Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural), programa del Ministerio de Agricultura y Riego, que tiene como fin promover el desarrollo rural, así como un convenio de cooperación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Vida sin Drogras (Devida), para promover entre las comunidades indígenas y los productores de la zona del VRAEM el registro de sus signos distintivos, con especial énfasis en marcas colectivas.

Por su parte, el presidente de Sierra Exportadora resaltó que su institución continuará brindando asesoría técnica a los productores, mediante los Programas Nacionales que impulsa a través de las 18 sedes a nivel nacional.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO