INEI: Economía peruana avanza solo 1.68% en enero tal como lo dijo el BCR

Según la entidad estadística, la tasa anualizada, de febrero del 2014 a enero del 2015, fue de 2.15%. En tanto, el crecimiento desestacionalizado fue de 0.5%.

Gestion.pe

La economía peruana creció solo 1.68% en enero del 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), tasa superior a la registrada en noviembre y diciembre de 2014, de esta manera se acumularon 66 meses de crecimiento ininterrumpido.

Analistas encuestados por Reuters opinaron que la economía habría avanzado solo 2.1% en el primer mes del año. Las estimaciones de nueve analistas consultados fluctuaron entre una expansión de 0.9% y de 2.9% para enero.

En términos anualizados, de febrero del 2014 a enero del 2015, la economía aumentó en 2.15%.

El Banco Central ya se había adelantado al INEI el último viernes al revelar que la economía peruana creció 1.7% en enero.

Por su parte, Elmer Cuba, socio director de Macroconsult, dijo a Gestion.pe que el resultado no era esperado, pues estimaba entre 2% y 3.2%. “Si la minería no hubiese crecido 5% en enero, los números serían peores”, afirmó.

En tanto, la entidad estadística precisó que el crecimiento desestacionalizado en enero fue de 0.5%.

Dentro de los sectores más afectados figuran pesca, construcción y manufactura. El sector pesca no levanta cabeza y disminuyó su crecimiento en 23.51%. En contraste, minería e hidrocarburos avanzó un 5.60%.

[Etiqueta]

En tanto, manufactura tuvo un crecimiento negativo de 5.54%, y construcción se contrajo en 2.98%. Cabe resaltar que, el sector Telecomunicaciones creció un 9.63%.

Por otro lado, los sectores electricidad, comercio, transporte y mensajería, así como financiero y seguros, y otros servicios tuvieron un resultado positivo en el primer mes del año.

La entidad estadística explicó que el comportamiento de las actividades de Minería e Hidrocarburos y Telecomunicaciones explican el 62% del crecimiento del primer mes de este año.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO