INEI: La economía peruana creció 2.68% en marzo y 1.73% en el primer trimestre del año

La expansión del PBI en marzo es el mejor resultado en once meses. Sin embargo, los sectores de manufactura y construcción siguen en rojo.

Gestion.pe

La economía peruana registró un crecimiento de 2.68% en marzo y 1.73% en los primeros tres meses del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La expansión del Producto Bruto Interno (PBI) en marzo es el resultado más favorable en once meses. El crecimiento se explica por performance positivo de casi todos los sectores de la economía, especialmente de Minería e Hidrocarburos, Comercio y Telecomunicaciones.

Sin embargo, sectores como manufactura y construcción sigue registrando cifras en rojo.

Crecimiento por sectores
En marzo, el sector pesca registró el mayor crecimiento con 17.74%, dejando atrás siete meses de contracción.

Minería e hidrocarburos también tuvo una de las tasas más altas de expansión, con 8.73% en marzo. El INEI explicó que crecimiento de este sector se debería a una mayor explotación de oro (10.4%), cifra más alta desde agosto del 2013, y cobre (10.9%) por la mayor actividad del proyecto Toromocho.

Los otros sectores que más crecieron en marzo son ‘Telecomunicaciones y Otros servicios de información (8.06%) y el sector Financiero y Seguros (12.11%).

Por otro lado, el sector manufactura registró una contracción de 4.22%, en comparación con el mes anterior debido a la menor elaboración de metales no ferrosos (-10.1%), productos farmacéuticos (-21.1%), impresiones (-42.7%), entre otros.

De acuerdo con el informe del INEI, construcción es el sector que registró la contracción más baja, -7.75%.

Este resultado se explica por la menor ejecución de obras públicas, de parte de los Gobiernos regionales (-55.7) y locales (-37.4%). No obstante, el consumo interno de cementó se incrementó en 2.1% por mayor inversión en obras privadas.

Asimismo, el sector agropecuario creció 1.16% en marzo; electricidad, con 5.56%; comercio, 3.94%; transporte, 2.70% y alojamiento, 2.44%.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO