Jaime Saavedra: ocho universidades públicas no han avanzado nada en adecuarse a la Ley Universitaria

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, lamentó que universidades públicas, como la San Marcos, se nieguen a aplicar la ley y no cumplan con los plazos establecidos para adecuar sus estatutos y elegir nuevas autoridades.

Ministro Jaime Saavedra instó a la autoridades de universidades públicas a aplicar la ley.
Ministro Jaime Saavedra instó a la autoridades de universidades públicas a aplicar la ley.

El Ministro de Educación, Jaime Saavedra, afirmó que un grupo minoritario de ocho universidades públicas no han avanzado nada en su proceso de adecuación a la Ley Universitaria, específicamente en convocar elecciones de autoridades y tener nuevos estatutos.

“Algunas universidades ya cumplieron su proceso, ya tienen su rector. Otras, efectivamente, no han hecho nada, incluyendo a universidades emblemáticas como San Marcos. Es lamentable porque el ejemplo que le tiene que dar las universidades a sus jóvenes es que la ley se cumple”, señaló Jaime Saavedra.

En diálogo con RPP, el ministro de Educación destacó que, con la Ley Universitaria, se están formando una política de educación superior y dejando atrás el divorcio entre el sistema universitario, completamente autónomo, y el rol rector del Estado en esta materia.

El ministro Jaime Saavedra descartó que, en el siguiente gobierno, se pueda revocar la Ley Universitaria pues “como sociedad, vamos a asegurarnos de que este proceso continúe”.

“Hay intereses de mantener control de algunas universidades, que no exista un rol rector de parte del Estado de la calidad de la universidad pues prefieren el caos, el libre mercado y el status quo”, opinó.

A las autoridades universitarias, el ministro les pidió que cumplan la ley en los plazos establecidos. El plazo para adecuarse a esta vencía en agosto, y ahora, se amplió hasta diciembre del presente año.

Ponte en Carrera
El ministro de Educación, Jaime Saavedra, destacó la creación del Observatorio Ponte en Carrera, iniciativa público privada del Minedu, MITPE e IAPE.

En el portal web, se puede encontrar información sobre las carreras, las mismas universidades y la condición de sus egresados en el mercado laboral. Todavía no se pone a disposición información sobre calidad.

“Por la suerte de divorcio entre el sistema educativo superior y la política nacional, la información de calidad era imposible de obtener (…) Cuando la Sunedu comience a licenciar universidades, vamos a tener información mucho más rica sobre procesos internos de estas”, expresó Saavedra.

El titular del Minedu subrayó que este Observatorio es solo una fuente más de información para que los jóvenes pueda elegir mejor qué estudiar y dónde. Hay que saber interpretar.

“Si los egresados de psicología de la universidad A ganan más que los egresados de la universidad B, no necesariamente A es mejor. Es posible que los egresados de A estén formados para trabajar en RR.HH. de empresas, mientras que la universidad B va más a psicología clínica”, detalló el ministro.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO