Janet Yellen, presidenta de la Fed, reporta activos valorizados en US$ 13.3 millones

Yellen cree que la caída de los precios del petróleo afectará temporalmente a la economía de Estados Unidos, por lo que mantuvo sus acciones en ConocoPhillips y Phillips 66.

Las inversiones de Janet Yellen están concentradas en bonos y títulos de fondos mutuos.
Las inversiones de Janet Yellen están concentradas en bonos y títulos de fondos mutuos.

(Reuters).- La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo estar convencida de que la caída de los precios del crudo afectará sólo temporalmente a la economía estadounidense y que está poniendo a prueba aquella convicción como inversora.

Yellen mantuvo sus acciones en ConocoPhillips y Phillips 66 el año pasado pese a la fuerte caída de los precios de los títulos de aquellas compañías debido al desplome del mercado energético, de acuerdo a su declaración financiera del 2014.

La jefe de la Fed reportó activos totales por un estimado de entre US$ 4.9 millones y US$ 13.3 millones, según el documento presentado en enero a la Oficina de Ética del Gobierno. La agencia dio a conocer el informe el martes.

El rango estaba levemente por debajo de la estimación del 2013 de activos por entre US$ 5.2 millones y US$ 14.1 millones. El total del 2014 incluye entre US$ 1.1 millones y US$ 2.3 millones contabilizados a nombre de su esposo, el economista George Akerlof.

En el 2014, las acciones de Yellen en ConocoPhillips fueron valorizadas en entre US$ 50,000 y US$ 100,000 y sus títulos en Phillips 66 en entre US$ 15,000 y US$ 50,000.

El precio de la acción de ConocoPhillips bajó desde unos US$ 87 en julio a cerca de US$ 60 a inicios de enero, mientras que el papel de Phillips 66 cedió desde US$ 88 en septiembre hasta US$ 57 a mediados de enero.

Los títulos han repuntado desde entonces y fueron valorizados al mismo nivel de la declaración de Yellen del 2013. El reporte no especificó cuántas acciones tenía Yellen en cada compañía.

Las inversiones de la presidenta de la Fed cambiaron poco en el año y están concentradas en bonos y títulos de fondos mutuos, además de activos asociados con el sistema de retiro de la Universidad de California.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO