En Lima Metropolitana hay 47,300 desempleados más que hace un año

Según el INEI, la tasa de desempleo en la capital del Perú fue de 6.4% en el trimestre móvil julio-agosto-setiembre, que es superior al 5.6% del mismo periodo del 2014.

Gestion.pe

El número de desempleados en Lima Metropolitana se incrementó en el último año. En el trimestre móvil julio-agosto-setiembre, unas 321,000 personas buscaron trabajo activamente, cifra superior a las 274,400 que lo hacían en el mismo periodo de hace un año.

Es decir, en el trimestre en mención eran 47,300 personas más que el año pasado, las que buscaban empleo activamente la capital peruana, de acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con este resultado, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana en el trimestre julio-agosto-setiembre del 2015 llegó a 6.4%, que también es superior al 5.6% de similar periodo del 2014.

Del total de personas desempleadas, el 55.5% (178,600) son mujeres y el 44.5% (143,100) hombres. La tasa de desempleo femenino se ubicó en 7.9%, siendo 2.6 puntos porcentuales más que el de los hombres (5.3%).

Creación de empleo
El jefe del INEI,Aníbal Sánchez, informó que en el trimestre julio-agosto-setiembre en Lima Metropolitana se crearon 56,000 nuevos puestos de trabajo
, creciendo a una tasa de 1.2%, la más alta de los últimos 10 meses.

La población ocupada masculina y femenina aumentó en 1,1% y 1,3%, respectivamente; así, ingresaron al mercado de trabajo 29,000 hombres y 26,000 mujeres.

Sánchez precisó que en el trimestre de análisis, en Lima Metropolitana existen 4.6 millones de personas con empleo, lo cual representó el 93,6% de la Población Económicamente Activa.

La población ocupada aumentó en todos los grupos de edad; sin embargo, el incremento fue mayor en la población menor de 25 años de edad en 2.6% (23,000 personas), de ellos, 20,000 con educación universitarios que ingresaron al mercado laboral de Lima Metropolitana.

De igual modo, la población ocupada de 45 y más años de edad aumentó en 1.5% (18,000 personas) y en la población de 25 a 44 años en 0.6% (14,000 personas).

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO