Macro rueda regional Sur Exporta genera negocios por más de US$ 24 millones

La Macro Rueda Sur Exporta logró atraer a 60 compradores internacionales. Unas 120 pymes de Puno, Cusco, Ayacucho, Tacna, Arequipa y Junín participaron en este encuentro, informó el Mincetur.

(Foto: Mincetur)
(Foto: Mincetur)

Con la participación de más de 120 pymes exportadoras peruanas y 60 compradores internacionales, la Macro Rueda Regional Sur Exporta culminó en la víspera y superó expectativas al lograr negociaciones por más de US$ 24 millones, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

“Las 120 pymes que llegaron a Puno desde Cusco, Ayacucho, Tacna, Arequipa y Junín, habrían concretado transacciones comerciales por US$ 5.2 millones en la misma rueda y US$ 18.8 millones en el trascurso de los próximos doce meses”, señaló Silva.

Cabe mencionar que todas las empresas asistentes al evento pasaron por una rigurosa capacitación en gestión comercial a través de la Ruta Exportadora a fin de estar preparados para afrontar de mejor forma las citas comerciales efectuadas.

En la presente versión participaron los sectores textiles, confecciones y accesorios de alpaca, así como agro y agroindustrias; quienes bajo un sistema de agendas previamente aprobadas se reunieron con compradores de Estados Unidos, España, Corea, Canadá, Singapur, Reino Unido, Colombia, Brasil, Taiwan, Japón, Austria, Portugal, Alemania, Rusia y Francia

El 70% de compradores asistentes a la presente edición fueron empresas nuevas para la región.

Entre los productos que se mostraron estuvieron abrigos, chompas, chalinas y vestidos de alpaca, así como, quinua, cañihua, maíz blanco, maca, cacao, chocolate de taza, trucha, ajíes amazónicos, aguaymanto y mermeladas de berries nativos.

Silva mencionó asimismo que además de promover en esta ocasión los productos orgánicos, y de comercio justo y sostenible; las compañías exhibieron nuevos productos como el licor de orégano, aceite esencial de orégano, orégano gourmet, maíz gigante tostado y saborizado con sal de maras, entre otros.

Sur Exporta es parte de la estrategia de internacionalización de empresas y promoción de la oferta exportable nacional que Promperú impulsa y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo lidera.

Iniciativas como Sur Exporta, Norte Exporta, Centro Exporta y Expoamazónica aportan a la inclusión de las pymes en su proceso de internacionalización, articulando, además, a los gobiernos regionales, locales y gremios empresariales.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO