MEF: "El gasto público ha contribuido con el 30% de expansión del PBI en el 2014"

Durante la sustentación de presupuesto público 2015 en el Congreso, el ministro Segura destacó los esfuerzos del Gobierno por acelerar el gasto público desde mayo.

El ministro Alonso Segura sustentó hoy el Proyecto de Ley del Presupuesto General de La República para el Año Fiscal 2015 en el Pleno del Congreso, que asciende a S/. 130,621 millones y representa el 20.8% del PBI.

Como lo hizo su antecesor en el Congreso, Segura precisó que este presupuesto implica un incremento de S/. 14,000 millones, es decir, 12% respecto al presupuesto de apertura del 2014.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también indicó que más del 70% de los gastos considerados en el presupuesto público son recursos ordinarios, 15% a 16% son recursos determinados, y el resto son recursos recaudados y transferencias.

Durante su exposición, Segura Vasi señaló que este año se aplicó una política “agresivamente expansiva” en materia económica. Esta lógica continuará en el 2015 para contrarrestar la desaceleración económica. Como ya se expuso anteriormente, se prioriza la inversión en educación, salud, seguridad, reformas estatales y programas de inclusión social.

“Se nota la dirección de la política fiscal. Desde hace meses, ya teníamos claro que teníamos que hacer una política expansiva (…) Adoptamos una serie de medidas de reactivación en mayo, junio, setiembre, noviembre. Son medidas que hacen que este año tengamos un impulso fiscal importante, una clara política contracíclica”, manifestó.

Asimismo, el titular del MEF también destacó los esfuerzos del sector público por acelerar los grandes proyectos de inversión. Precisó que el gasto público ha contribuido con el 30% de la expansión del PBI en lo que va del año.


También se refirió a la “agenda activa” en la adjudicación de proyectos de inversión al sector privado. Indicó que solo durante el Gobierno nacionalista, se adjudicó más de US$ 20,000 millones en proyectos.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO