MEF: economía peruana ya pasó punto de inflexión

El ministro de Economía, Alonso Segura, estimó que el PBI habría crecido más de 4% en abril. No obstante, refiere que se requiere ejecutar un par de docenas de medidas para apuntalar recuperación, por lo que reiteró el pedido al Congreso para obtener facultades legislativas.

La economía peruana ya pasó punto de inflexión gracias a las medidas adoptadas en materia fiscal el año pasado, permitiendo una recuperación en el crecimiento, que en abril será por encima del 4%, aseguró hoy el titular del Ministerio de Economía (MEF), Alonso Segura.

“En marzo, la economía creció 2.7%, en abril va a crecer más del 4%, pero la demanda interna todavía está resentida, después probablemente ceda, ya pasamos el punto de inflexión y en gran parte es por las medidas que hemos venido adoptando, pero no es suficiente”, aseguró.

En ese sentido, señaló que las medidas presentadas en noviembre del año pasado están funcionando, demostrado en el despegue actual de la economía. Segura precisó que es necesario tomar otras medidas, pero muchas de ellas deben contar con el apoyo del Congreso de la República, pues “estas son urgentes”.

“Lo que presentamos por delegación (de facultades) es un conjunto muy amplio que no hablamos de un proyecto de ley, sino de un par de docenas en materia económica y uno similar en materia de seguridad”, añadió.

TAGS: PBI , Alonso Segura

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO