MEM asegura que nuevas importaciones de GLP reforzarán abastecimiento

Pluspetrol mantiene a la fecha una producción diaria de GLP de aproximadamente 45,000 barriles por día (MBD), cifra que abastece a gran parte de la demanda del país, señaló el MEM.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aseguró que las nuevas importaciones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) reforzarán el abastecimiento a nivel nacional, lo que sumado al normal suministro que se viene realizando en las Plantas de Almacenamiento del Callao, la compra y venta del carburante para el uso automotor, industrial y doméstico, están garantizadas.

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, comentó que el crecimiento del GLP en los últimos años ha estado por encima de tasas de 10% anual, por lo que ahora se tendrá que importar frecuentemente el combustible para complementar la producción nacional y así abastecer la demanda nacional.

“Las empresas Repsol y Zeta Gas tienen programado el arribo del Buque Tanque Navigator Umbrío entre el 24 y 27 de junio con 132 miles de barriles de GLP importado. En tanto, para el mes de julio se viene definiendo la importación de 396 miles de barriles adicionales”, manifestó.

El representante del MEM, aclaró que no se está exportando GLP en este momento. “La producción de Pluspetrol está destinada, en este momento, para abastecer el mercado interno”, aseveró.

Producción diaria
El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, precisó que la empresa Pluspetrol mantiene a la fecha una producción diaria de GLP de aproximadamente 45,000 barriles por día (MBD), cifra que abastece a gran parte de la demanda del país que es de aproximadamente 50,000 barriles por día.

Añadió que las plantas de almacenamiento del Callao y Pisco, tienen un inventario de 426 MB (miles de barriles) de GLP¨, el inventario flotante en los buques que transportan GLP de Pisco al Callao es de 201 MB, lo cual asegura un abastecimiento mayor a 10 días.

Almacenamiento
El MEM afirmó que según los reportes que vienen dando las empresas a Osinergmin la capacidad de almacenamiento se encuentra con normalidad y no plantea estado de desabastecimiento y menos asociado a problemas de oleaje producidos en el puerto del Callao, como se viene especulando.

El dato
El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes explicó que teniendo en cuenta que se efectuarán importaciones de GLP, el precio local tendría un ligero incremento porque se deberá realizar la actualización de los costos con la paridad internacional. “Calculo que alrededor del 0.60 céntimos de sol por galón”, anotó.

TAGS: MEM, GLP

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO