Minagri: Antes de fin de año se realizarán tres simulacros por presencia de El Niño

Titular del Minagri se reunió con autoridades regionales, locales y regantes de La Libertad para examinar obras de prevención. Inauguró moderno puesto de control para enfrentar a la plaga de la mosca de la fruta.

(Foto: Minagri)
(Foto: Minagri)

En el marco de una visita de trabajo a la costa norte para examinar la ejecución de obras de prevención, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites anunció que antes de fin de año se realizarán tres simulacros ante la presencia de un fenómeno de El Niño.

Adelantó que el Minagri coordina con diversos sectores del Estado involucrados en la Comisión Multisectorial sobre El Niño en la realización de por lo menos tres simulacros preventivos antes de fin de año, con el propósito que la población pueda estar preparada ante un fenómeno climatológico.

En su exposición también el ministro aseveró que las Fuerzas Armadas serán la columna vertebral en situación de emergencia en el caso del Fenómeno de El Niño.

“Cuando retornemos a Lima vamos a reunirnos con autoridades de las Fuerzas Armadas que serán la columna vertebral en la atención de la emergencia porque tendrán un papel importante en materia logística, el establecimiento del orden, en la fijación de puentes aéreos, zonas de evacuación, entre otras acciones”, señaló.

También el titular del Minagri dijo que se tiene prevista la participación de la Marina de Guerra con el buque hospital para la atención de la población.

Asimismo, señaló que el Minagri lidera las acciones preventivas con la ejecución de obras en la costa norte, como son las labores de descolmación del cauce de ríos, limpieza de quebradas, reforzamiento ribereño y otras medidas, que protejan a la población ante la presencia del fenómeno natural.

El ministro Juan Benites recordó que a la partida de S/. 150 millones asignado al Minagri por el MEF para afrontar las tareas de prevención en Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, se deben sumar S/. 100 millones en acciones ejecutadas, lo que ha dado un total de S/. 250 millones para hacer frente a El Niño.

Durante su visita a Trujillo, el ministro sostuvo a primera hora una reunión de trabajo con el gobernador regional, César Acuña, alcaldes, juntas de regantes y funcionarios de la región, en la cual se pasó revista a las medidas adoptadas por cada uno de los actores involucrados en las acciones de prevención ante El Niño.

Puesto de control
Por otro lado, el ministro Juan Benites, encabezó la inauguración del puesto de Control Cuarentenario Salaverry del Senasa, construido para inspeccionar equipajes y cargas comerciales de frutas y hortalizas, destinado a combatir la presencia de la plaga de la mosca de la fruta.

El centro de control cuenta con 6 salas de inspección de detectores de Rayos X y cámaras de tratamiento para eliminar la mosca de la fruta en carga comercial. Las obras y equipamiento demandó una inversión de S/. 23 millones y la infraestructura beneficiará a 68,000 personas del norte del país.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) trabajará en el puesto de control de manera conjunta con personal de la Sutran, Sunat, Serfor y la Policía Nacional para la inspección de vehículos y equipajes, que circulan diariamente por la carretera Panamericana.

En su discurso, el ministro Juan Benites resaltó el papel que cumple el Senasa en favor de la agricultura nacional “en vista que son instituciones que el país necesita, porque este puesto de control es una inversión de impacto que repercute en la economía del agricultor y del personal de empresas productivas del sector agrario”, remarcó.

La construcción de la obra es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la cesión del terreno por el Gobierno regional de La Libertad.

El puesto de control Salaverry se encuentra en el kilómetro 552 de la carretera Panamericana Norte, y se concretó con financiamiento del Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en una superficie de 60,000 metros cuadrados y área construida 2,492 metros cuadrados.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO