Minedu aprobó el Plan de implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental

Documento ha sido enviado al Consejo de Ministros para su aprobación formal y se discutirá mañana miércoles, señaló el Minedu.

El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó el Plan de implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA), indicó hoy Cecilia Ramírez, directora de Educación Básica Regular (EBR).

“Mañana miércoles será discutido en el Consejo de Ministros, para luego tener el Decreto Supremo que lo aprueba formalmente”, dijo la funcionaria del Minedu durante la ceremonia inaugural del primer taller internacional: “Implementación de la Educación Ambiental y fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo sostenible”.

Señaló que dicho plan, trabajado en coordinación con el ministerio del Ambiente, sino es aprobado mañana, será la próxima semana. De esa fecha no pasamos, dijo tras precisar que formalmente fue enviado al Consejo de Ministros para su aprobación.

Respecto al citado taller, Cecilia Ramírez afirmó que uno de los objetivos es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la Educación Ambiental en la formación integral y el desarrollo sostenible, así como orientar la implementación de la PNEA a nivel nacional, regional y local, a través del intercambio de experiencias sobre el tema.

También se busca promover el fortalecimiento de capacidades docentes para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI), agregó la directora de EBR.

En el taller, organizado por el Ministerio de Educación con el apoyo de la UNESCO, participan connotados expertos de España, México, Chile y Brasil, así como especialistas y técnicos de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) del país.

Las conferencias magistrales, trasmitidas en forma virtual a través del enlace www.minedu.gob.pe/envivo, es seguida por aproximadamente tres mil docentes de las distintas regiones de nuestra patria.

Cecilia Ramírez dio la bienvenida a todos ellos, así como a representantes de organizaciones de la sociedad civil, que apuestan por una educación ambiental de calidad para las escuelas públicas y privadas.

El evento internacional, que se desarrolla en el Hotel Costa del Sol Wyndham de Magdalena, será clausurado el viernes.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO