Minedu invertirá S/. 1.5 millones en colegio emblemático en Trujillo

En noviembre próximo reiniciará la obra en el colegio de la región La Libertad y estará culminada en abril de 2016, dijo el Ministerio de Educación.

La obra en el colegio San Juan se encuentra paralizada al haberse resuelto el contrato. (Foto: Minedu)
La obra en el colegio San Juan se encuentra paralizada al haberse resuelto el contrato. (Foto: Minedu)

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación, informó que tiene programada una inversión estimada de S/. 1.5 millones para culminar la construcción del colegio emblemático San Juan, ubicado en la ciudad de Trujillo, región de La Libertad.

La obra en el colegio San Juan se encuentra paralizada al haberse resuelto el contrato, debido a que la empresa constructora a cargo no cumplió con sus obligaciones contractuales.

Con el objetivo de reiniciar la obra lo más pronto posible, el Pronied viene desarrollando el expediente técnico de saldo de obra, el cual una vez que esté listo se realizará el concurso público para determinar a la empresa que culminará la construcción, dijo el MTPE.

De no mediar inconvenientes en el procedimiento, se prevé que en noviembre se iniciará la construcción del saldo de obra, proyectándose que en abril de 2016 el colegio se encuentre al 100% de ejecución y contando con las sillas y carpetas para atender a la población estudiantil.

Cabe anotar que el colegio San Juan forma parte de la lista de ocho (8) colegios emblemáticos con saldo de obra, sobre los cuales el Pronied ya viene tomando acciones para tenerlos listos lo más pronto posible.

El Pronied estima invertir S/. 63.5 millones para avanzar y completar la ejecución de estas ocho obras, las cuales quedaron paralizadas por incumplimiento de los contratistas que estuvieron a cargo de la construcción.

Procedimientos
El Ministerio de Educación informa que los procedimientos y contrataciones para los saldos de obras se realizan en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento.

Asimismo, el Pronied recuerda que constantemente supervisa la ejecución del contrato, por lo que cualquier incumplimiento del mismo será sancionado bajo el mencionado marco legal.

Además, indica que todos los procedimientos del uso de recursos públicos se encuentran bajo el escrutinio de la Contraloría General de la República, garantizándose de esta manera la administración de los recursos destinados al cierre de la brecha de la infraestructura educativa pública en el país.

TAGS: Minedu, Pronied

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO