El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha invertido en la Región Puno más de S/. 1,000 millones, desde agosto a la fecha, en la ejecución de proyectos de agua y saneamiento, programas Mivivienda y Techo Propio, tambos, viviendas rurales, mejora de pistas y veredas, entrega de títulos de propiedad, entre otros.
En el marco del 21° Consejo de Ministros Descentralizado (CMD) realizado en el distrito de Moho, en la provincia del mismo nombre, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya, destacó que la ejecución de estos proyectos mejorará la calidad de vida de los habitantes de esta región.
Recordó que en el CMD desarrollado en Puno en julio del 2013, el Gobierno a través del MVCS, se comprometió a desarrollar 29 proyectos de inversión por alrededor de los S/. 600 millones. No obstante, con expedientes definitivos los mismos alcanzan hoy los S/. 640 millones, los cuales la gran mayoría se encuentra en ejecución y cuatro ya están concluidos.
Proyectos
Dumler apuntó además que desde inicios del gobierno, el MVCS ha invertido S/. 900 millones en proyectos de agua y saneamiento en la región Puno.
“Adicionalmente se han construido 30 Tambos, se han entregado 15,000 títulos de propiedad, se han otorgado créditos Mivivienda y Techo Propio por 42 millones de soles, se han mejorado pistas y veredas por 60 millones de soles, además que se ha iniciado el desarrollo del Programa Nacional de Vivienda Rural, entre otras obras”, remarcó.
El viceministro detalló que en el último CMD, se han incluido proyectos por S/. 100 millones a favor de zonas urbanas y rurales, en los distritos de Moho, Conima e Ilave, entre otros, que beneficiarán a miles de familias que aún no tienen acceso al agua y saneamiento.
Entre las obras importantes previstas en la región, Dumler destacó el proyecto de descontaminación del Lago Titicaca mediante la construcción de 10 plantas de tratamiento de agua, cuya inversión bordea los S/. 1,500 millones.
“Lo importante es que los alcaldes de estas diez localidades han transferido sus competencias al MVCS para poder ejecutar este proyecto mediante una asociación público privada”, subrayó.
Encuentro Binacional
El viceministro adelantó que hoy se desarrollará en la ciudad de Puno el encuentro binacional Perú-Bolivia. En la agenda que corresponde al sector destaca el tema del agua y saneamiento, debido a que se trata de dos países cuya más de la mitad de la frontera corresponde al Lago Titicaca.
“Vamos a evaluar una propuesta presentada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para hacer un proyecto binacional que consiste en descontaminar el Lago Titicaca en forma conjunta, además de incorporar a las zonas de Suche – Ramis de alta contaminación de relaves mineros”, precisó.
De esta manera, indicó que se le dará mayor relevancia a la iniciativa privada que promueve el sector para descontaminar el lago más grande del mundo, concluyó.