Ministerios de Educación de Perú y Colombia diseñan beca para beneficiar a jóvenes de fronteras

El “Minedu”: y su par colombiano firman convenio para otorgar 20 becas de postgrado en universidades de ambos países.

(Foto: Minedu)
(Foto: Minedu)

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los jóvenes que viven en los poblados ubicados en la frontera Perú-Colombia, los ministerios de Educación de ambos países avanzan el diseño de una beca especial que será otorgada para facilitarles el acceso a instituciones de formación superior.

“Estamos avanzando en el diseño de una beca para jóvenes que viven en zona de frontera tanto en Colombia como en Perú que les permita estudiar en el otro país”, informó hoy el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví dentro del marco del Segundo Gabinete Binacional Perú-Colombia.

Esa reunión se desarrolló en la ciudad de Medellín, tras el Encuentro Presidencial de los mandatarios Ollanta Humala Tasso y Juan Manuel Santos.

Saavedra afirmó que tanto para Colombia como para Perú las condiciones de las zonas de selva implican un reto muy grande, por lo que se están haciendo coordinaciones para avanzar en la mejora de la calidad educativa a favor de sus habitantes. Precisamente, con esa beca serán beneficiadas las comunidades peruanas de Maynas y Putumayo y en Colombia a los poblados de Putumayo, Amazonas y Nariño.

También anunció la firma de un convenio que permitirá otorgar 20 becas de estudio de postgrado en universidades del Perú o Colombia. El acuerdo fue suscrito por el Programa Nacional de Becas y Crédito Universitario del Perú (Pronabec) del Perú e ICETEX de Colombia, refirió el Minedu.

De otra parte, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y Coldeportes firmaron hoy el calendario de actividades 2016 para la continuación de la asistencia técnica a favor de Perú. El ministro sostuvo que durante el presente año hubo un rico intercambio de experiencias y asistencia técnica.

Comentó además que ambos ministerios avanzan en la definición de los mecanismos que facilitarán la homologación de los títulos universitarios de modo que esto posibilitará a los estudiantes de ambos países continuar sus estudios en cualquiera de los dos países sin ningún inconveniente.

Recordó que anteriormente ambas partes constituyeron una comisión bilateral técnica en línea con el Convenio de Reconocimiento Mutuo de Certificados, Títulos y Grados Académicos.

Asesoría
Por su parte, el Minedu asesora al ministerio colombiano en la mejora de su sistema de becas, considerando que el Programa Nacional de Becas y Crédito Universitario (Pronabec) del Perú es uno de los más importantes de América Latina con certificación internacional ISO 9001.

En ese sentido, Pronabec asiste a los funcionarios colombianos en aspectos relacionados a la administración y otorgamiento de becas, identificación de becarios, monitoreo y seguimiento.

Los presidentes de Perú y Colombia, acompañados de sus ministros de Educación, inauguraron el Colegio Lusitania, en el área de Robledo de Medellín. Ambos mandatarios recalcaron que invertir en una educación pública de calidad es una de sus principales prioridades.

Los encuentros presidenciales y gabinetes binacionales de ministros constituyen mecanismos de diálogo político bilateral del más alto nivel y reafirman los objetivos de integración y cooperación mutua.

TAGS: Minedu

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO