Mipymes peruanas generaron expectativas de negocios por S/. 8.5 millones en Expoalimentaria

Estas mipymes participaron en la Feria Expoalimentaria 2015 generando 540 contactos comerciales. Brasil, Canadá, Corea, Estados Unidos, Japón, y Holanda mostraron mayor interés comercial informó el Produce.

Un total de 16 empresarios de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme), promovidos por la Dirección General de Desarrollo Productivo del Ministerio de la Producción (Produce) para que participen en la VII edición de la Feria Expoalimentaria 2015, generaron 540 contactos comerciales y ventas y expectativas de negocios por un valor global de S/. 8.6 millones.

Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Productivo del Produce, Carlos Gallardo, quien dijo que las Mipymes participantes concretaron ventas por un total de S/. 2.5 millones.

“Los compradores de Brasil, Estados Unidos, Canadá, Corea, Japón, y Holanda, mostraron su mayor interés para las transacciones comerciales”, añadió.

Precisamente –manifestó- la negociación más destacada de esta delegación del Produce, se estableció entre una empresa holandesa, y la empresa peruana Kion Export, concretando una venta de US$ 450,000 para la exportación de mango orgánico, jengibre, limón y paltas.

Sostuvo también que la Cooperativa Agroindustrial Cabana concretó una venta por más de US$ 150,000 para la exportación de quinua.

Capacitaciones
Al mismo tiempo, recordó que las 16 empresas fueron seleccionadas a través de una convocatoria a nivel nacional, luego recibieron capacitaciones en técnicas de negociación, planificación estratégica, marketing y ventas. Además del apoyo de un consultor en la elaboración del material promocional y del diseño de sus Portales Web.

Gallardo resaltó el entusiasmo y la participación de las empresas provenientes de las regiones de Cusco, Arequipa, Ancash, Puno, San Martín, Tacna y Lima. Destacó la oferta de sus productos como aceitunas, paltas, condimentos, sazonadores, salsas, maca procesada, jengibre orgánico, harinas gelatinizadas de quinua, maca, sacha inchi, yacón, aguaymanto deshidratado, néctares, concentrados de frutas, granos andinos, y snacks, entre otros productos.

Cabe resaltar que entre las Mipyme seleccionadas participaron empresas ganadoras del Premio Nacional a la Mype que organiza Produce como es el caso de las empresas Oliamérica y Emaran, quienes concretaron negocios por más de US$ 50,000 cada una, para la exportación de aceitunas; y de condimentos y sazonadores, respectivamente.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO