MTPE autoriza a trabajadores pesqueros a retirar hasta 90% de sus CTS

Medida estará vigente hasta el 31 de julio del 2015 y busca salvaguardar ingresos de dichos trabajadores debido a falta de actividad extractiva de anchoveta.

Los trabajadores pesqueros podrán retirar hasta el 90% de sus depósitos de CTS hasta el 31 de julio del 2015.
Los trabajadores pesqueros podrán retirar hasta el 90% de sus depósitos de CTS hasta el 31 de julio del 2015.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso hoy que hasta el 31 de julio de 2015 se autoriza a los trabajadores pescadores, comprendidos en el Decreto Supremo N° 014-2014, a disponer libremente del 90% de los depósitos e intereses acumulados de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que tengan en las entidades financieras.

En el Decreto Supremo N° 014-2014 se establecía el pago de beneficios compensatorios y sociales de los trabajadores pescadores, cuya supervisión corresponda a la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador.

En ese norma quedó definido que un trabajador podrá hacer retiros parciales de su CTS siempre que no se exceda del 50% del monto obtenido por este beneficio, incluyendo los intereses.

La norma publicada hoy establece que el Ministerio de la Producción informará al MTPE sobre las condiciones ambientales y oceanográficas a fin de evaluar la continuidad de la medida.

La medida se dio con el objetivo de salvaguardar los derechos de los trabajadores pescadores, ya que por la falta de actividad extractiva resulta necesario dictar medidas a fin de mitigar el impacto socioeconómico y dinamizar la economía.

“La imposibilidad de dar inicio a una nueva temporada de pesca, ocasiona que la flota anchovetera de mayor escala no realice actividades extractivas, debido a la escasez de recursos hidrobiológicos, afectándose con ello a la cadena productiva y a los agentes económicos del sector”, dijo el MTPE.

[ Lea también: Imarpe recomendó que no haya segunda temporada de pesca en Perú por falta de anchoveta ]

Cabe señalar que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), en su informe de la Operación Eureka LXVII, recomendó mantener cerrada la pesquería del stock Norte-Centro del recurso anchoveta hasta que se evidencie su recuperación y las condiciones ambientales se hayan normalizado.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO