MTPE certificó a más de 6,041 personas laboralmente desde el 2010

Esta certificación reconoce, formalmente, que estos trabajadores están aptos, por su experiencia y habilidades, a ejecutar los oficios que desempeñan y que aprendieron de forma empírica.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) certificó, gratuitamente, a 6,041 personas en sus competencias laborales, desde el 2010 a noviembre de este año.

Las certificaciones corresponden a oficios como mozos, costureros, bartenders, albañiles, carpinteros, entre otros oficios clasificados en 66 perfiles ocupaciones y aprobados por la Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral del MTPE.

La evaluación a los trabajadores en estos perfiles, la realizan los centros certificadores, los cuales suman a la fecha 15 instituciones, entre públicas y privadas.

Entre ellos se encuentra el Centro de Formación Turística (Cenfotur), IPAE, el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), Nova, Tecsup, entre otros.

Estas entidades evaluaron a 10,330 personas, de las cuales solo aprobaron las 6,041 personas que consiguieron su certificación, indicó el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Daniel Maurate.

Las evaluaciones se realizaron en 16 regiones del país: Puno, La Libertad, Lambayeque, Piura, Junín, Arequipa, Ica, Cusco, Lima, Tacna, Loreto, San Martín, Ucayali, Ancash, Apurímac y Moquegua.

Durante el evento ‘Perú Certifica’, se informó a alrededor de 150 representantes de entidades educativas y empresas, acerca de la labor de certificación que realiza el MTPE, a fin de poder generar alianzas que permitan evaluar a los trabajadores de forma gratuita y así conseguir una certificación de competencia laboral a nombre de la Nación.

El viceministro señaló que para el año 2015 se beneficiará a más de 10,000 trabajadores de los diferentes perfiles ocupacionales y que se contará con un mayor número de centros de certificación.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO