MVCS limpia ríos de Lima ante eventualidad del Fenómeno de El Niño

A la fecha, el MVCS ha invertido más de S/. 200 millones en labores de prevención ante del Fenómeno de El Niño y hacia fin de año se cuenta con S/. 70 millones disponibles.

Ministro Milton von Hesse realiza trabajos de supervisión ante Fenómeno de El Niño. (Foto: MVCS)
Ministro Milton von Hesse realiza trabajos de supervisión ante Fenómeno de El Niño. (Foto: MVCS)

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse, supervisó los trabajos de descolmatación y encauzamiento del río Huaycoloro uno de los puntos de más vulnerables ante la eventualidad del Fenómeno de El Niño.

“Estos trabajos se iniciaron hace dos semanas y hoy se procedió con la limpieza del punto más crítico que es a la altura del puente, el cual anteriormente han ocurrido desbordes. Esperamos que cuando llegue El Niño el riesgo se haya mitigado”, apuntó el titular del MVCS.

Von Hesse detalló que en la región Lima, se viene trabajando en la limpieza de los ríos Rímac, Huaycoloro y Lurín, por lo que hizo un llamado a la población a evitar el arrojo de residuos sólidos en las cuencas de los ríos.

Informó que desde el 2014 a la fecha, el sector ha desarrollado acciones de prevención que comprenden la limpieza de 506 kilómetros de cauce de ríos y la limpieza de drenes en los departamentos con mayor vulnerabilidad ante la eventualidad de un fenómeno de El Niño.

Refirió que en el 2014 se descolmataron 345 kilómetros de cauce de ríos y drenes, y en lo que va del 2015, se han superado los 161 kilómetros.

Intervenciones
Señaló que entre el 2014 y lo que va del 2015 se han efectuado intervenciones de prevención de riesgos en las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Apurímac, Puno, Cajamarca, Amazonas y Loreto.

A la fecha, el MVCS ha invertido más de S/. 200 millones en labores de prevención ante del Fenómeno de El Niño y hacia fin de año se cuenta con S/. 70 millones disponibles.

Hacia el norte
El ministro detalló que en el norte del país las acciones del sector comprenden el envío de maquinarias de limpieza a las cuencas de Piura y Tumbes, más de 200 módulos temporales de vivienda y tres plantas potabilizadoras.

Dijo que el MVCS cuenta con el Programa Maquinarias, el cual está compuesto por 172 máquinas pesadas, entre cargadores frontales, camiones volquete, excavadoras, cama bajas, camiones cisterna, tractores sobre oruga, así como equipos especiales de iluminación, compresoras de aire, grupos electrógenos, cortadoras de concreto, camiones grúa, entre otros, que se encuentran distribuidas a nivel nacional.

Con dicha maquinaria se viene ejecutando intervenciones de prevención de riesgos a través de convenios de apoyo interinstitucional suscritos con las autoridades locales de las regiones en mayor riesgo, sobre todo del norte del país.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO