Oferta exportable de productos andinos de 13 empresas estará en Expoalimentaria

Productos promovidos por Sierra Exportadora con valor agregado se podrán encontrar en la Expoalimentaria 2015 que se realizará del 26 al 28 de agosto en Lima.

Bajo el concepto de “La Tiendecita Andina” de Sierra Exportadora, un total de 13 empresas dedicadas a la elaboración de productos andinos nutritivos y con valor agregado estarán presentes en la Expoalimentaria 2015, organizada por la Asociación de Exportadores (Adex).

Entre las novedades de la sétima edición de la Expoalimentaria se encuentran los productos procesados de granos andinos y bebidas energéticas con insumos nativos.

Los productos promovidos por Sierra Exportadora en esta feria serán las bebidas a base de arándanos, fresa y maracuyá con chía, quinua orgánica, chía orgánica, quinua convencional y quinua germinada.

De igual forma, se encuentra las hojuelas y fideos de quinua, filete de trucha y trucha ahumada; quesos madurados, café especial, chocolates con stevia y yacón, almendras y pecanas, así como infusiones orgánicas, pasta de ají, rocota, aguaymanto deshidratado orgánico y aguaymanto deshidratado.

Estos productos se encontrarán en los stands A41 y A43, los cuales tendrán un espacio total de 50 metros cuadrados.

Las 13 empresas son Granos Gold Del Perú, Imex Futura, New Markets Latin América, Ecoinca, Empresa el Granero, Consorcio Acuícola Junín, Concepción Lácteos Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada, Daida, Amaz Food, Agroandino, Greenbox, Magroex EIRL y Copaevin.

Sierra Exportadora apoya a estas empresas en la articulación comercial a nivel local e internacional, así como en el asesoramiento para el desarrollo de envasado y rotulado, según las tendencias del mercado internacional.

En esa línea, durante la Expoalimentaria 2015 se buscará contactar clientes potenciales que estén interesados en adquirir productos peruanos con valor agregado, además de fortalecer las relaciones existentes.

La mayoría de los productos que se exhibirán en este espacio han participado en diversas ferias internacionales, por lo que son productos de alta calidad y cuentan con las características que exige el mercado externo. En tanto los empresarios participarán en las ruedas de negocios.

La sétima edición de la feria Expoalimentaria abrirá sus puertas a más de 2,800 visitantes internacionales que podrán hacer negocios con 587 empresas expositoras peruanas y de otros países. En el certamen se prevé generar transacciones por más de US$ 800 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO