Opecu: precios de los combustibles bajarán hasta en S/ 0.28 por galón

Luego de que ayer el Osinergmin modificó los precios de referencia internacional, el traslado de la rebaja se debe dar esta semana, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

Los valores de venta al público de combustibles en grifos y estaciones de servicios bajarán hasta en S/ 0.28 por galón, como consecuencia de la variación internacional de los precios de referencia publicados ayer lunes 11 de julio por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Así lo informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). “La variación publicada por el Osinergmin, equivalente en hasta S/ 0.28 por galón, debe ser trasladada por las refinerías al mercado interno en el transcurso de las próximas horas, y asimismo reflejarse en los valores de venta al público en los grifos, sin demora”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico del impacto de la variación internacional del precio de referencia de combustibles en los precios de venta al público correspondiente a la semana del lunes 11 de julio al domingo 17 de julio de 2016, cuya publicación efectuó ayer el Osinergmin.

Impacto de la variación internacional
Los gasoholes 84 y 90 octanos variaron, a la baja, en S/ 0.18 y S/ 0.19 por galón, respectivamente, lo cual significa que sus precios de venta al público deberán disminuir en S/ 0.23 y S/ 0.24 por galón, incluido impuestos, en relación con los valores de la semana inmediata anterior.

“Asimismo, los gasoholes de 95 y 97 octanos redujeron en S/ 0.22 por galón, lo que representa una baja del precio de venta al público de S/ 0.28 por galón, en los grifos y estaciones de servicios”, indicó el Opecu.

Los precios internacionales de las gasolinas 84 y 90 cayeron S/ 0.18 y S/ 0.21, por lo que sus variaciones deben reflejar rebajas de los precios de venta al público en S/ 0.23 y S/ 0.27 por galón, respectivamente.

El gas licuado de petróleo destinado al uso automotriz, comercial e industrial contrajo en S/ 0.035 por kilogramo, lo cual equivale a una baja de S/ 0.019 por litro.

[Etiqueta]

El diésel B5 (2500-5000 ppm) bajó S/ 0.15 por galón, equivalente a S/ 0.18, incluido impuestos, mientras los precios internacionales de residuales seis y 500 disminuyeron en S/ 0.06 y S/ 0.04 por galón, cuyas equivalencias son S/ 0.07 y S/ 0.05, respectivamente, incluido impuestos.

“Las refinerías de Petroperú y Repsol deben publicar, sin demora, los nuevos precios de venta de los combustibles trasladando el íntegro de las rebajas en la presente semana”, anotó Plate.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO