PBI de China aumentó en 7.4 % en el 2014, su menor incremento en 24 años

Pese a que el resultado está ligeramente por debajo del 7.5% previsto por el gobierno chino, la cifra superó las expectativas de los inversionistas

China mostró en 2014 “un buen empuje y un crecimiento estable”, según autoridades de ese país.
China mostró en 2014 “un buen empuje y un crecimiento estable”, según autoridades de ese país.

Pekín (EFE).- La economía de China creció 7.4 % en 2014, el incremento más bajo desde 1990, al generar un Producto Bruto Interno (PBI) de 63.64 billones de yuanes (US$ 10.4 billones o 8.94 billones de euros), según informó hoy el Gobierno chino.

Los datos oficiales de crecimiento se quedan una décima por debajo de lo que se había fijado como meta Pekín (7.5 %) y confirma la tendencia a la ralentización de los últimos ejercicios, tras incrementos del 7.7 % en 2013 y 2012, y del 9.3 % en 2011.

Sin embargo, el dato registrado es ligeramente superior a lo que la mayoría de analistas habían previsto, lo que intensifica el debate sobre si las autoridades chinas pondrán en marcha nuevas medidas de reactivación económica en los próximos meses.

El director de la Oficina Nacional de Estadísticas, Ma Jiantang, atribuyó el menor crecimiento de 2014 al “complicado y volátil entorno internacional y la intensa tarea de mantener el desarrollo doméstico, las reformas y la estabilidad”.

La economía china, añadió Ma, operó el año pasado “bajo la nueva normalidad”, el término oficial para designar al crecimiento a ritmos menos intensos que los de las últimas décadas.

En todo caso, matizó el director de la Oficina Nacional de Estadísticas, China mostró en 2014 “un buen empuje y un crecimiento estable”.

El aumento de la economía china en el cuarto trimestre fue del 7.3% y siguió a subidas del 7.3% en el tercero, 7.5% en el segundo y 7.4% en el primero.

Junto a los datos del PBI, la Oficina Nacional de Estadísticas publicó hoy otros indicadores macroeconómicos, como la producción industrial, que creció un 8.3% en 2014, frente a un 9.7% el año anterior.

Las ventas minoristas se incrementaron un 12% interanual en 2014, mientras que la inversión en activos fijos continuó enfriándose en 2014 al subir un 15.7% y la inversión inmobiliaria aumentó un 10.5%.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO