Peruanos bajan calificación para la Confiep y le ponen 10.7 de nota a su desempeño

Pulso Perú. Hace 14 meses peruanos calificaban con 11.4 al gremio empresarial. El 72% cree que estamos En camino a convertirnos en narcoestado. Esta percepción llega a 80.2% en sector C.

La lista la lidera el comercio exterior y aduanas con 32%.
La lista la lidera el comercio exterior y aduanas con 32%.

En febrero del 2014, la población le ponía 11.4 de nota a la Confiep. La calificación escolar, evitaba que el principal gremio empresarial sea ‘jalado’. Catorce meses más tarde, la historia es otra: 10.7 es la nueva calificación ciudadana para el desempeño empresarial.

[Etiqueta]

Mirando con una lupa, los estratos socioeconómicos; el 17.8% del segmento A/B le pone 12 a la tarea desempeñada por la Confiep. En Lima y Callao, el 15.1% le pone 10, la misma nota que el 21% del sector C. Esos son los valores más alto explorando el detalle del sondeo de Pulso Perú.

Instituciones en la mira
De las ocho instituciones que se pidió calificar solo tres están aprobadas por los peruanos.

Los medios de comunicación, las ONG y los sindicatos son los únicos con notas mayores a 11. No obstante, ninguna de ellas pasa de 12; lo que revela la severidad de la población al momento de calificar.

[Etiqueta]

El sondeo además busca saber cuáles son los sectores empresariales con mayores índices de corrupción.

La lista la lidera el comercio exterior y aduanas con 32%. Esta percepción es mayor en el segmento C 42.5% y en el centro del país con 38.1%.

Narcotráfico y Estado
De otro lado, el 72% de los peruanos afirma que el Perú está en camino a convertirse en un narcoestado. En el segmento C esta afirmación llega al 80.2% y en Lima a 80%, según el estudio.

[Etiqueta]

Para el 48% de los peruanos, la sanción para un partido con candidatos involucrados con el narcotráfico debe ser la anulación de su inscripción. Mucho más severo se muestra el segmento A/B, donde el 64.6% pide dicha sanción. En esta misma vereda se ubican los limeños con un 58.8%.

¿Y qué pasa, nuevamente, con el sector empresarial? El 37% afirma que el narcotráfico ha penetrado mucho y un 41% un poco. En los niveles A/B la afirmación de un gran penetración llega a 47.8% y en Lima a 44.7%.

[Etiqueta]

Finalmente, sobre la sentencia a Lelio Balarezo, quien fuera vicepresidente de la Confiep, solo un 14% de los peruanos dice que está informado del caso. El 32% del sector A/B es que afirma estar más empapado del tema.

[Etiqueta]

OPINIÓN
Julio Arbizu
Exprocurador anticorrupción

Opositora a reformas anticorrupción
Es muy fácil saber por qué la población desaprueba la gestión de la Confiep, y es que la gran mayoría de los delitos de corrupción son aquellos que involucran a actores privados.

Por otro lado, cuando se ha tratado de corregir esta situación el gremio ha sido asiduo opositor. Ha habido una series de casos como las comunicaciones con ministros, los lobbies, entre otros. La Confiep ha sido históricamente opositora a todas las iniciativas de lucha anticorrupción seria.

Vea aquí los resultados de la encuesta.

Vea aquí la ficha técnica de la encuesta.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO