El Perú atraviesa por un momento difícil e incierto en el frente económico, y el enfriamiento de la actividad está contagiando al mercado laboral. En este contexto, ahora los peruanos dan prioridad a tener estabilidad laboral antes que a ingresos altos. Así lo revela la última encuesta Pulso Perú preparada por Datum.
Según el sondeo, el 44% de personas prefiere un trabajo seguro y estable, mientras que solo un 13% pone en primer lugar tener ingresos altos. Otros atributos son menos preferidos (ver tablas).
Por región, saltan detalles importantes. El 75% de habitantes en el oriente y el 47% en el sur prefieren estabilidad sobre cualquier otro atributo. Por estrato socioeconómico, solo en el sector E se supera el 50%.
Lo más resaltante es que las personas del NSE A/B son quienes más valoran tener buenas oportunidades de ascenso (20%); incluso por encima de percibir ingresos altos. En los demás estratos, así como en todas las regiones, los sueldos elevados son la segunda prioridad.
Además de este resultado los datos muestran que la mitad de los peruanos siente que tiene que ‘vivir para trabajar’, es decir, anteponer su empleo a otros aspectos de la vida. En tanto, solo 11% cree que hay que ‘trabajar para vivir’.