Pesqueras recibirán multas de hasta S/. 7.7 millones por malas prácticas ambientales

El OEFA publicó la nueva escala de multas y tipificación de infracciones para el sector pesquero de gran escala. Las más graves están relacionadas a la afectación de la salud.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) publicó la nueva escala de multas y tipificación de infracciones para las empresas pesqueras de gran escala, donde se precisa que las sanciones llegarán hasta los S/. 7.7 millones.

La infracción que tiene la multa más alta, que son 2000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), se impondrá si la empresa minera abandona o tiene deteriorada el área concesionada y este acto ocasiona daño real a la salud o la vida humana.

Si esta misma falta generase daño real a la flora o la fauna, la multa será de 1,500 UIT, pero si la afectación es solo “potencial” la sanción es de 500 UIT, pero si se trata de la vida o salud sube a 500 UIT.

El OEFA detalló todas las sanciones que se aplicará a las empresas que prácticas ambientales que afecten al ambiente en el Perú, que tiene que ver con tratamiento de emisiones, monitoreo de la actividad pesquera, instrumentos de gestión ambiental, entre otros.

De acuerdo con el OEFA, lo dispuesto en esta norma tiene por finalidad garantizar la aplicación efectiva de los principios de proporcionalidad, razonabilidad, gradualidad y no confiscatoriedad.

TAGS: OEFA, pesca

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO