Petróleo: Baja aún más el precio en medio de especulaciones por reunión de la OPEP

Algunos de los países que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están implorando que el grupo reduzca la producción en un millón de barriles de petróleo por día o más para apoyar a los precios.

La OPEP discutirá en Viena si disminuye la producción de petróleo. (Foto: Reuters)
La OPEP discutirá en Viena si disminuye la producción de petróleo. (Foto: Reuters)

LONDRES, (Reuters).- Los precios del petróleo bajaron el lunes, con el referencial Brent cotizando por debajo de los 80 dólares, en una sesión volátil por especulaciones sobre la decisión de producción de crudo de la OPEP en su reunión de esta semana.

Rusia, que necesita de mayores precios del petróleo para apoyar a su economía, intentó influir para que la OPEP recorte la producción, sugiriendo que Moscú podría bajar su propio bombeo en alrededor de 300,000 barriles.

Ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirá el jueves en Viena y algunos están implorando que el grupo reduzca la producción de petróleo en 1 millón de barriles por día o más para apoyar a los precios, que han caído cerca de un 30 por ciento desde junio por el temor a un exceso de oferta.

El contrato del referencial Brent con vencimiento más cercano bajó 0.68 dólares a 80.28 dólares el barril, tras cotizar entre 79.50 y 80.85 dólares por barril.

El crudo en Estados Unidos con vencimiento más cercano perdió 0.73 dólares, moviéndose entre 75.48 y 77.02 dólares.

Una extensión en las conversaciones nucleares con Irán, lo que mantiene las sanciones de las potencias y que evitan que Teherán exporte libremente su petróleo, limitó en algo la tendencia bajista del mercado, según operadores.

Administradores de fondos dicen que los precios del petróleo podrían caer a 60 dólares por barril si el cártel no realiza recortes significativos para reducir un sobreabastecimiento de crudo en los mercados mundiales.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO