Producción de agua potable aumentó 5.6% en agosto

La producción de agua potable en Lima Metropolitana alcanzó 58 millones 424,000 metros cúbicos. El caudal promedio del río Rímac totalizó 23.0 m3/s, resultado superior en 10.5% respecto a similar mes del año anterior, informó el INEI.

Según la información proporcionada por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de agosto de 2015, la producción de agua potable en Lima Metropolitana alcanzó 58 millones 424,000 metros cúbicos, cifra mayor en 5.6% comparado al mismo mes de 2014.

Durante el mes de agosto, el caudal promedio del río Rímac totalizó 23.0 m3/s, resultado superior en 10.5% respecto a similar mes del año anterior; en tanto que, no registró variación con relación a su promedio histórico.

El caudal promedio del río Chillón alcanzó 1.6 m3/s cifra superior en 14.3% comparado al mismo mes del año 2014 y menor en 5.9% respecto a su promedio histórico.

Nitrato
De acuerdo con la información proporcionada por Sedapal en el mes de agosto del presente año, la presencia promedio de nitratos en el río Rímac llegó a 2.25 mg/l, resultado inferior en 24.7% comparado con igual mes del año anterior.

Cabe precisar que, los niveles elevados de nitratos pueden indicar la posible presencia de otros contaminantes, tales como microorganismos o pesticidas, que pueden ser dañinos para la salud.

Tacna, Puno y Arequipa registraron mayor intensidad de heladas
Según el monitoreo de 19 estaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) durante el mes de agosto de 2015, la mayor intensidad de heladas se reportó en los departamentos de Tacna, en la estación de Chuapalca (-21.0°C), en Puno.

Además, en las estaciones de Mazo Cruz (-20.6°C), Capazo (-17.6°C), Macusani (-15.6°C), Cojata (-14.2°C), Crucero Alto (-11.4°C), Cabanillas (-10,2°C) y Desaguadero (-6,0°C) y en el departamento de Arequipa, en las estaciones de Imata (-15.2°C), Pillones (-12.6°C), Salinas (-11.4°C) y Caylloma (-10.8°C).

También se reportaron bajas temperaturas en Junín, en la estación de La Oroya (-6.4°C) y Santa Ana (-2.8°C); en Cusco, en las estaciones de Sicuani (-10.8°C), Anta (-6.3°C) y en las estaciones de Lircay (-2.8°C), La Victoria (-1.0°C) y Candarave (-0.1°C) de los departamentos de Huancavelica, Cajamarca y Tacna, respectivamente.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO