Producción peruana de cobre se incrementó 16.08% en mayo

Áncash es el líder en producción de cobre con 24.75% del total de la producción nacional (147,284 TMF). Cusco se ubica en segundo lugar, al aportar el 15.09% con un volumen de extracción de 89,780 TMF, dijo el MEM.

La producción nacional de cobre se incrementó en mayo del presente año en 16.08%, en comparación al mismo mes del año anterior, informó la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en un reporte sobre la evolución de la producción metálica del quinto mes del año.

En los resultados acumulados del año (enero – mayo), se observa un el crecimiento en todos los metales, a excepción del estaño. Así, el cobre creció 6.29%, oro 7.92%, zinc 13.19%, plata 2.84%, plomo 18.85% y finalmente hierro 2.27%.

La producción nacional de cobre registró un volumen 595,119 TMF, alcanzando una tasa de crecimiento acumulada de 6.29% en el año. Esta tendencia también se da en el análisis mensual donde lo obtenido en el mes de mayo superó en 7.71% a lo producido en abril, indicó el MEM.

A nivel regional, Áncash es el líder con 24.75% del total de la producción nacional de cobre (147,284 TMF), registrando un descenso de -6.02% respecto al año anterior.

Cusco se ubica en segundo lugar, al aportar el 15.09% con un volumen de extracción de 89,780 TMF; esta región ha venido registrando en el presente año un desempeño incremental de 37.41%, desplazando en los primeros meses del año a Moquegua (74,877 TMF), aportante del 12.58%, y a Arequipa (89,780 TMF), aportante del 13.75% nacional.

Plomo
La producción nacional de plomo tuvo un comportamiento alentador al obtener 126,690 TMF al mes mayo de 2015, logrando una tendencia ascendente acumulada interanual de 18.85%. En mayo, logró una tasa de crecimiento de 2.35% y un volumen de 24,602 TMF.

Cerro de Pasco aporta el 31.36% del total nacional acumulada al mes de mayo (39,736 TMF), obteniendo un crecimiento de 31.46%, mientras que Lima participa del 23.56% al registrar 29,852 TMF de este metal, en concordancia con una tasa de crecimiento de 13.69%.

Plata
La producción de plata registró al mes de mayo un volumen de 49,097,549 onzas finas, registrando una variación positiva de 2.84%.

A nivel regional, Junín se consolida como líder en la obtención de este metal precioso, con un volumen de 10,483,786 onzas finas (21.35% de la producción nacional) y un crecimiento de 27.25%.

Le sigue Pasco, que coopera con el 17.62% del total nacional y una tendencia positiva de 16.25% con lo cual desplazó a la región Lima, que aporto el 16.77%.

Estaño
Al quinto mes del año, el volumen de producción nacional de estaño fue de 7,852 TMF, registrando un declive que al mes de mayo es de -13.76%, como resultado de las actividades de MINSUR S.A. en la localidad de Puno

TAGS: MEM, cobre

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO