¿Por qué los mercados centrarán su atención en Estados Unidos en este mes de marzo?

En ese país se tomarán decisiones que serán decisivas para el desenvolvimiento económico en el mundo.

Fachada de la Reserva federal de Estados Unidos. (Foto: Reuters)
Fachada de la Reserva federal de Estados Unidos. (Foto: Reuters)

En la segunda mitad de este mes de marzo, los mercados centrarán su atención en la reunión que el martes 17 y miércoles 18 sostendrá la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en las que será clave ver si Janet Yellen, presidenta de la FED, mantiene el mensaje de “paciencia” que dio ante el Congreso en febrero último respecto al incremento de las tasas de interés.

El BCP explicó que “el momento y la velocidad con el que la Fed decida elevar su tasa de política monetaria afectará la dirección de las tasas soberanas de las principales economías, en un contexto en el que las presiones son a la baja por el programa de estímulo monetario europeo”.

En febrero último, gran parte de la atención de los mercados estuvo enfocada en la presentación ante el Congreso de Yellen. La funcionaria dijo en el Parlamento que la Reserva Federal se mantendrá paciente en relación a un eventual aumento de su tasa de política monetaria.

El uso del término “paciencia” implica que no se tomará tal decisión al menos durante las dos reuniones siguientes, el 15 de marzo y el 15 de abril, puntualizó el BCP.

Agregó que con esta información “los mercados creen que es más probable un aumento de tasas entre el 15 de junio y el 15 de setiembre”.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO