Republicanos dominan Congreso de Estados Unidos y buscan impulsar su economía

Los republicanos toman el control del Senado y la Cámara el martes y sus líderes desean mostrar sus prioridades legislativas con enfrentamientos con Obama.

AP.- En el primer Congreso dominado por los republicanos desde que el presidente Barack Obama llegó al cargo, los líderes republicanos planean centrarse en impulsar la economía y reducir el déficit, y en evitar las calamidades creadas por su propia mano que hacen que los electores se pregunten si el partido puede gobernar con eficiencia.

Los republicanos toman el control del Senado y la Cámara el martes y sus líderes desean mostrar sus prioridades legislativas con enfrentamientos con Obama, pero a la vez tratar de no llevarlos a extremos.

Otra prioridad es minimizar las distracciones como el reciente reconocimiento del tercer líder más importante de la Cámara, Steve Scalise, republicano por Louisiana, de que se dirigió a un grupo racista en el 2002.

“Los adultos están a cargo ahora y tenemos intenciones de avanzar”, dijo recientemente a The Associated Press el próximo líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, republicano por Kentucky.

McConnell dice que el primer proyecto de ley que estudie el Senado es para obligar a la construcción del oleoducto Keystone XL, que según los republicanos creará empleos pero que Obama y muchos demócratas afirman que amenaza el ambiente.

Por su parte, la Cámara comenzará con un proyecto de ley que permite a las pequeñas empresas evitar algunas de las exigencias de la nueva ley de servicios médicos de Obama con la contratación de veteranos de las fuerzas armadas, seguido de otras medidas que debilitan esa ley e impulsan el proyecto Keystone.

Otras iniciativas de ley bloquearían las medidas ejecutivas de Obama en materia de inmigración y harían menos estrictas las normas sobre los negocios y el ambiente, que los republicanos alegan afectan la generación de empleos. Otros proyectos de ley reducen el gasto público, afectan el Medicare y otros programas de prestaciones, modifican las leyes impositivas, financian la construcción de carreteras y aceleran la aprobación de tratados comerciales en el Congreso.

“Nos centramos en la creación de empleos”, dijo el líder de la mayoría en la Cámara, Kevin McCarthy, republicano por California, y en contar con “un gobierno más eficiente, efectivo y que rinda más cuentas”.

Por su parte, los demócratas dicen que la meta de los republicanos es reducir los impuestos a los ricos y socavar los logros de Obama, como la nueva ley de servicios médicos y las restricciones a las instituciones financieras.

“En la minoría el papel de uno es defensivo y tratar de evitar que ocurra lo peor”, dijo el senador Dick Durbin, de Illinois, el segundo demócrata de más rango en la cámara alta.

Los republicanos tomaron el control del Senado en las elecciones legislativas de noviembre, agregando nueve escaños para una ventaja de 54 a 46, que incluye a dos independientes que se inclinan por los demócratas. Con 13 escaños más en la Cámara, los republicanos tienen ahora una fuerte mayoría de 246 a 188.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO