Resumen económico de la semana: una buena del Congreso y la inflación

Repase los hechos más importantes que han movido el panorama económico del país del 1 al 5 de diciembre.

Daniel Sarfaty
Editorialista
@danielsarfaty

El jueves, el pleno aprobó en primera votación la propuesta del Ejecutivo de rebajar el Impuesto a la Renta (IR). Sin embargo, lo hizo con un par de modificaciones respecto al proyecto original. En primer lugar, incluyó una reducción al IR de los independientes del 10% al 8% durante el 2015; pero, más importante, eliminó el aumento escalonado a la tasa impositiva de los dividendos con el cual el Ejecutivo pretendía compensar la reducción de los impuestos a las utilidades.

Como ya habíamos dicho, el aumento en la tasa de dividendos borraba con una mano lo hecho por la otra (en referencia a la disminución del IR de tercera categoría) y además, golpeaba al mercado de valores y, con ello, un canal importante para atraer capital al país. Haber eliminado este componente es un acierto.

Esta semana se supo que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional decreció en noviembre en 0.08%, en tanto que en Lima bajó 0.15%. Con este dato, la inflación en lo que va del año se encuentra ligeramente por encima del rango meta en 3.06%. Sin embargo, diciembre también parece que presentará una inflación baja si no negativa. Y con la tendencia a la baja del precio del petróleo, el BCR tendrá mayor capacidad de maniobra para implementar políticas monetarias expansivas.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO