Resumen económico de la semana: La continua alza del tipo de cambio y el menor avance económico

Según la encuesta de Expectativas Macroeconómicas de febrero del Banco Central de Reserva, el dólar seguirá en aumento y cerrará el año en S/. 3.20, mientras que la economía peruana recién alcanzará un crecimiento de 5% en el 2017.

Las entidades del sistema financiero y los analistas económicos, señalan que el dólar terminaría el 2015 en S/. 3.20. Los analistas ajustaron sus proyección desde los S/. 3.15 que esperaban en enero, mientras el sistema financiero lo hizo desde los S/. 3.13.

Según las Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de febrero realizada por el Banco Central de Reserva (BCR), las empresas privadas son más conservadoras en su previsión que es que el dólar cierre el año en S/. 3.15. Su estimado anterior era de S/. 3.10.

En este escenario, el excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que al MEF le interesa que el dólar siga subiendo porque estamos compitiendo con otras monedas que evidencian también una depreciación.

Entretanto, dijo, el Banco Central piensa que el tipo de cambio debería bajar, porque hay muchos peruanos que mantienen sus deudas hipotecarias y vehiculares en dólares.

Crecimiento
Aunque las proyecciones de crecimiento de la economía para el 2015 se mantienen alrededor del 4%, tanto los analistas económicos, el sistema financiero y las empresas privadas consideran que recién el 2017 Perú volverá a crecer 5%.

De acuerdo a la encuesta del BCR, para este año los analistas han reducido sus expectativas a una expansión de 3.9%, mientras el sistema financiero y las empresas privadas la mantuvieron en 4%.

Pero lo más significativo se da en las proyecciones del próximo año ya que consideran que el crecimiento será de 4.9%, el sistema financiero lo redujo a 4.5%, y las empresas privadas lo bajaron a solo 4.2%.

Déficit comercial
Asimismo, el BCR informó que Perú tuvo déficit comercial de US$ 317 millones en enero. Las exportaciones sumaron US$ 2,845 millones, mientras que las importaciones fueron de US$ 3,163 millones en el primer mes del 2015.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO