Resumen económico de la semana: De la devolución del Fonavi al tipo de cambio

Repase los hechos más importantes que han movido el panorama económico del país, del 21 al 26 de septiembre.

Daniel Sarfaty
@danielsarfaty

Entre el jueves y el viernes, el BCR vendió aproximadamente US$ 463 millones para frenar el alza del dólar tras datos positivos de la economía estadounidense. A pesar de haber pasado el umbral de S/. 2.9 durante la jornada del viernes, el dólar terminó la semana en S/. 2.888, manteniendo su tendencia alcista.

Esta semana la Comisión Ad Hoc del MEF anunció que la devolución de los aportes del Fonavi se iniciarán en la segunda quincena de diciembre y el monto máximo que recibirían los beneficiados sería de S/. 1,870. Según el representante de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en la Comisión Ad Hoc del Fonavi, Salvador Medina, se pagará una cuota de S/. 10 a los fonavistas por cada mes de aporte. Para la Asociación Nacional de Fonavistas el monto es “absurdo” ya que el pago promedio a cada contribuyente de ser “superior a los S/.10 mil”.

Justo después de que el Ejecutivo derogue la fallida reforma del sistema privado de pensiones, la SBS y el BCR ensayaron dos propuestas interesantes para dotar de mayor liquidez a los aportantes. Por una parte, el BCR aumentó el límite de inversión en el extranjero de las AFP de 40% a 42%. Por la otra, la SBS planteó una propuesta para que los afiliados de las AFP reciban el 50% de su fondo en los primeros cinco años de su jubilación.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO