Resumen económico de la semana: Las expectativas de la economía y el tipo de cambio

Repase los hechos más importantes que han movido el panorama económico del país, del 29 de setiembre al 3 de octubre y entérese de sus consecuencias y los retos que implican.

Daniel Sarfaty
Editorialista
@danielsarfaty

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el “Avance Coyuntural de la Actividad Económica”: http://gestion.pe/economia/sector-mineria-hidrocarburos-cayo-351-y-pesca-bajo-2201-agosto-2110054 para el mes de agosto. Los resultados no fueron muy alentadores. La minería cayó 3.51%, la manufactura 5.72%, la producción pesquera 22.01% y el consumo de cemento (que da luces sobre la construcción) tuvo un retroceso de 0.65%.

Con estos datos, el ministro de Economía, Alonso Segura, se vio obligado a sincerar las “expectativas del MEF”: http://gestion.pe/economia/mef-se-alinea-estimado-bcr-crecimiento-35-peru-este-ano-2110069 del 4.2% al “tres y pico, quizás 3.5% o un poquito menos”.

La realidad es que, con un crecimiento en el tercer trimestre parecido al del segundo semestre y una recuperación moderada en el último trimestre, la expansión del PBI en el año podría fácilmente situarse por debajo del 3%.

En este contexto, el MEF dice estar evaluando un “impulso fiscal de corto plazo”: http://gestion.pe/economia/gobierno-peruano-anunciaria-nuevas-medidas-estimulo-2110080 para empujar la economía; sin embargo, es curioso –por no decir otra cosa- notar que el gasto de inversión del gobierno cayó 6.56% en agosto y que la ejecución de la inversión está por debajo de 50% a setiembre.

Por último, el dólar cerró el jueves por encima de “S/. 2.9”: http://gestion.pe/mercados/dolar-rompe-barrera-s-290-y-cierra-nuevo-maximo-casi-cinco-anos-2110193. Todo parece indicar que la tendencia alcista se mantendrá con un BCR menos intrusivo. La devaluación de la moneda, no obstante, podrá ayudar a disminuir el déficit de cuenta corriente, uno de los indicadores más preocupantes de nuestra economía.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO